EL MUELLE: Un foro creativo para desarrollar tu práctica fotográfica.

EL MUELLE: Un foro creativo para desarrollar tu práctica fotográfica

Con Jaime Permuth

  • Slide title

    Write your caption here
    Button

Fecha: El primer martes de cada mes, a partir del 2 de abril de 2024

Hora:   6-8:30PM ET


Cupo limitado a 6 fotógrafxs


Inscripción abierta sujeta al cupo


Nueva inscripción: $325 (3 sesiones de grupo + 1/2 hora privada con Jaime)

Paquete de 3 sesiones adicionales: $275

Paquete de 6 sesiones adicionales: $500


APLICAR

ACERCA DE LA CLASE


¿Qué es un muelle? El muelle es un lugar donde atar tu barca y conversar juntxs sobre las aguas que has navegado y las experiencias que has recabado por el camino.


También es un lugar desde el cuál imaginar nuevas rutas y partir hacia nuevos destinos e historias que aún no han sido contadas. En este taller, estarás acompañadx en tu búsqueda creativa por Jaime Permuth, un narrador y educador visual de gran talento y reconocida trayectoria profesional, junto con una comunidad solidaria de colegas y amigxs. A través de un diálogo abierto y honesto, encontrarás estructuras y apoyos a medida que aclaras tus ideas, desarrollamos tu enfoque estético y estableces objetivos claros y alcanzables.


Juntos encontraremos nuestro camino. Aquí todxs somos marinerxs y capitanes.


ESTRUCTURA DEL CURSO


Este laboratorio creativo estará continuamente en marcha y se reúne el primer martes de cada mes de 6 a 8PM EST.

El grupo está limitado a 6 fotógrafxs, cada uno de los cuales compartirá trabajo en cada sesión. Cada participante determina por si mismx cómo aprovechar al máximo su tiempo de presentación; las posibilidades incluyen crítica del trabajo en curso, retroalimentación para el desarrollo de nuevos proyectos, asistencia en el trabajo de edición, orientación para refinar propuestas escritas, así como exploración de estrategias de presentación pública. Este curso está diseñado para ofrecer soporte personalizado para cada fotógrafo.


CÓMO FUNCIONA EL TALLER


La inscripción al taller es por aplicación. Fotógrafxs aceptadxs se unirán al taller con un paquete de nueva inscripción, que incluye 3 sesiones grupales más una revisión individual del portafolio de media hora con Jaime antes de iniciar la primera sesión grupal. Una vez completado el paquete de nueva inscripción, existe la opción de permanecer en el grupo abonándote a un paquete de 3 o 6 sesiones, o tomar un descanso y volver a unirte más adelante si el espacio lo permite. La inscripción es continúa, pero sujeta al cupo disponible..


A QUIEN ESTÁ DESTINADO ESTE CURSO


Este curso está dirigido a fotógrafxs de nivel intermedio en cualquier etapa del desarrollo de un proyecto personal.



Jaime Permuth 

jaimepermuth.net

Jaime Permuth es un fotógrafo guatemalteco, neoyorquino por muchos años, y actualmente radicado en Seúl, Corea. Permuth es mayormente conocido por proyectos documentales que exploran las vidas de individuos y comunidades que viven en la periferia cultural, y son artífices de sus propias tradiciones, códigos e identidades colectivas. Permuth cuenta con una licenciatura en Psicología y Literatura Inglesa por la Universidad Hebrea de Jerusalén, así como una Maestría en Fotografía y Medios Relacionados y una segunda Maestría en Fotografía Digital, ambas por la School of Visual Arts de Nueva York. Su primer libro, "YONKEROS" (La Fabrica Editorial, Madrid, 2013), se desarrolla en los deshuesaderos y negocios de chatarra de Willets Point, Queens. El proyecto es una exploración lírica del consumismo del primer mundo, el desperdicio y la obsolescencia, entrelazados con la ingeniosidad del tercer mundo y las estrategias de supervivencia en una tierra de nadie situada a solo un viaje en tren de Manhattan. Más recientemente, su proyecto "Olmedini El Mago" narra la vida de Olmedo Rentería, un mago ciego de 80 años que se gana la vida en el metro de Nueva York. El segundo libro de Permuth se titula "The Street Becomes" (Meteoro Editions, Ámsterdam, 2021). Este trabajo se origina en su Beca de Artista en el Instituto Smithsonian en Washington, DC. El proyecto se basa por completo en imágenes de archivo que se han reutilizado y transformado estéticamente para explorar el carácter cambiante de la calle urbana en tiempos de guerra y paz.



El trabajo de Permuth se ha exhibido ampliamente en los Estados Unidos y en el extranjero, incluyendo exposiciones colectivas en la ciudad de Nueva York en The Museum of Modern Art, The Brooklyn Museum, El Museo del Barrio, The Jewish Museum, The Museum of the City of New York y The Bronx Museum of the Arts. Como educador fué catedrático en la School of Visual Arts, donde enseñó durante diez años en el programa de Maestría en Fotografía Digital, así como en el Programa de Fotografía de la New York Film Academy.



Share by: